viernes, 22 de enero de 2010

Desnudo N 04 ( Oleo - 2008 )




sfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsfsf

De manera que no existe un desnudo correcto, un solo canon, una sola forma de pintar cuerpos humanos, sino como explicar la preeminencia que se le da al desnudo femenino en nuestra época actual cuando en la antigüedad griega los cánones dictaban que solo el cuerpo masculino era perfecto por lo que representaron a la mujer en menor cantidad y cubiertas con ropajes dejando ver muy poco de los encantos femeninos. Este relativismo respecto a los cánones nos revela que ante el desnudo el artista está en la obligación de interpretar y reparar si cabe la palabra, puesto que no se copia un cuerpo humano tal cual, sino que el verdadero artista copia el ideal que ha creado en su mente y que a través del contraste con el cuerpo real que puede o no, posar para él, solo transporta lo que le interesa y calza con esos patrones ideales, culturales y abstractos que forman parte de su bagaje intelectual combinado de sus licencias imaginativas que permiten perfeccionar lo concreto, por eso toda obra de desnudo dice mucho de su creador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario